dojo.seishin-kai
  • Home
  • Seishin-Kai
  • Okuden Blog
  • Koryu Shinkyoku
    • 5º kyu Koryu Shinkyoku>
      • Tenshin-Waza
      • Tsuriage Uke Waza
      • Ido Kihon
      • Kihon Waza
      • Ten-I
      • Oyo Waza
    • 4º kyu Koryu Shinkyoku>
      • kakete
      • Ryusui
      • Oyo Waza
      • Ido Kihon
      • Go Kihon Gijitsu
      • Tenkan Waza
      • Ashi no Kata
    • 3º kyu Koryu Shinkyoku>
      • Kushin
      • Oyo Waza
      • Tenka
      • Renzoku-Waza
      • Geki-Waza
      • Go Kihon Gijitsu
      • Osae no Kata
      • Yuri Modoshi
  • Koike Goryu (Ikebana)
    • Ikebana sencillo
    • Ikebana, rompiendo mitos
    • El Chabana
    • Canto a la Primavera
    • Oda a la timidez
    • Armonía y Respeto
    • Ritmo, Viento
    • Rokka (seis flores)
  • Cocina Japonesa
    • Elementos básicos
    • Nabemono
    • Tonkatsu
    • Yaki soba de pescado
    • Shabu Shabu
    • Suki Yaki
    • Chirashi Sushi
    • Yaki Nasu

Principios Básicos

El Kamae

Kamae o Posición de guardia es, además de lo obvio, una guardia, una seña de identidad de cada escuela y estilo, pues revela los conceptos fundamentales sobre los que se sustentan, tal y como puede verse en las siguientes fotografías:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
En todas las circunstancias el Kamae cumple una serie de requisitos:
- Equilibrio, la posición ha de ser estable pero que permita desplazamientos ágiles y rápidos.
- Zanshin, este término es de muy difícil traducción, puesto que significa literalmente "espíritu alerta", aunque, en la práctica se traduce por mantener los músculos medio relajados, medio tensos. Relajados para poder actuar rápidamente y tensos esperando el momento oportuno.
- Cobertura, la posición de brazos, cadera y pies debe ser tal que dificulte cualquier tipo de ataque, lo que se denomina "cerrar la posición".

El Kamae en el Kôryu Shinkyoku Taijutsu

Como todos los kamae, en el Kôryu Shinkyoku Taijutsu cumple una doble función: Estar alerta para un rápido contraataque y proteger el cuerpo, dándole estabilidad y seguridad.
Los pies se colocan en la posición conocida en Karate-Do como Renoji-Dachi, un pie en línea recta y el de atrás, en ángulo de 45º. El peso corporal se mantiene en un 70% aproximadamente sobre la pierna de atras.
Las mano coincidente con el pie adelantado cubre la parte superior, un poco adelantada, brazo semirelajado para hacer Seme (amenaza) apuntando hacia la garganta del contrario y preparada para salir. La mano de atrás cubre el estómago reforzando tanto la guardia como el Seme.
La cadera se coloca en Hanmi (45º) con el fin de ofrecer un menor ángulo de ataque al contrario.
Déjanos tu comentario
Usuario

Mensaje



Powered by Create your own unique website with customizable templates.